Director General: Leobardo Sanchéz
No Result
View All Result
Eleese Noticias
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion
Eleese Noticias
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion
No Result
View All Result
Eleese Noticias
No Result
View All Result

Desarrolla la UAT webinar sobre la mosca de la fruta

Redacción by Redacción
19 de noviembre de 2020
in Municipios
0
140
VIEWS
CompartirTwittear

Con la finalidad de difundir investigaciones y estudios relacionados con la mosca de la fruta, se llevó a cabo un Webinar organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Secretaría de Vinculación.

Con el tema, “La mosca de la fruta: acciones y medidas fitosanitarias”, expertos en diferentes áreas compartieron sus experiencias tanto en el campo de la investigación científica como en el desarrollo de programas de combate a esta plaga agrícola.

La actividad se trasmitió de manera virtual y en este marco,  con la representación del Rector Ing. José Andrés Suárez Fernández, dirigió el mensaje de bienvenida el Secretario de Vinculación, Ing. Gabriel Vigueras Tenorio, quien destacó la participación de la Universidad en acciones encaminadas a resolver problemáticas que afectan a los sectores productivos.

En el desarrollo del Webinar, el investigador del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, Dr. Venancio Vanoye Eligio, presentó el tema “Aspectos ecológicos de la mosca de la fruta”, y se refirió al trabajo que ha realizado la universidad en conjunto con productores e instancias oficiales, para encontrar soluciones a la plaga que ha castigado al sector citrícola desde hace muchos años. 

Comentó, que en México existen alrededor de 39 especies de mosca de la fruta y ha sido complicado su control debido a sus características genéticas como su capacidad de reproducción. 

Dijo que cada hembra puede producir hasta 1 mil 500 huevecillos durante su vida y que además son insectos de mucha movilidad.

Comentó que en México existen alrededor de 26 frutos hospederos de mosca mexicana, que están contenidos dentro de la Norma Oficial, tras referir que en Tamaulipas, tiene como hospederos, la naranja, la mandarina, el mango, entre otros.

Subrayó que entre las medidas de control, se recomienda implementar estrategias como la liberación de insectos estériles y el uso de control biológico, para suprimir las poblaciones de la mosca de la fruta. 

En otras exposiciones, participaron, Juan Antonio Carrizales Vega, Coordinador de la Campaña de la Mosca de la Fruta en Tamaulipas, con la plática “Ordenamientos legales para la prevención y combate de la mosca de la fruta”.  Y el ponente, Miguel Ángel Cruz Reyes, profesional en sistemas de reducción de riegos de contaminación, con el tema “Principios técnicos de inocuidad en buenas prácticas agrícolas”. 

Previous Post

Legisla diputada en favor de salud mental de niños y adolescentes

Next Post

Se reúnen Oscar Hernández y el líder del MNE, Faustino López

Next Post

Se reúnen Oscar Hernández y el líder del MNE, Faustino López

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas noticias

Internacional

EU sanciona a líder de Tren de Aragua

by luiz
17 de julio de 2025
11

Estados Unidos impuso este jueves sanciones financieras a Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, líder de la organización criminal trasnacional...

Read more

Terremoto de magnitud 7,2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami

17 de julio de 2025

¿Se cae el fichaje de Keylor Navas a Pumas? Alto precio de Newell’s frena la negociación

17 de julio de 2025
AME904. SANTOS (BRASIL), 16/02/2025.- Neymar de Santos celebra un gol este domingo, durante un partido del Campeonto Paulista entre Santos y Água Santa, en el Estadio Urbano Caldeira en Santos (Brasil). EFE/ Guilherme Dionizio

Neymar se luce con gol ante Flamengo

17 de julio de 2025

Publican en DOF entrada en vigor de CURP Biométrica

17 de julio de 2025
No Result
View All Result
  • 04nov24
  • Página de ejemplo
  • Pagina deinicio

© 2024 Eleese Noticas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion

© 2024 Eleese Noticas