Director General: Leobardo Sanchéz
No Result
View All Result
Eleese Noticias
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion
Eleese Noticias
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion
No Result
View All Result
Eleese Noticias
No Result
View All Result

Profes jubilados recibirán menos pensión y no hay vuelta atrás

Redacción by Redacción
22 de febrero de 2021
in Municipios
0
141
VIEWS
CompartirTwittear

Por Víctor Molina

maestros jubilados del país resentirán una disminución considerable  en sus percepciones económicas con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de que las pensiones de los trabajadores al servicio del estado se calculen con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y no en salarios mínimos.

Pues habrá mentores retirados que resentirán una disminución en su pensión de hasta 18 mil 500 pesos mensuales.

Rodrigo Tavares García, presidente del Comité Estatal de Jubilados y Pensionados del Magisterio,  destaca, que aquellos quienes reciben  una mayor serán los más afectados.

Por ejemplo, dice, que hay maestros retirados  quienes reciben 43 mil pesos mensuales, por lo que al calcularse las pensiones en UMAs les quitarán 18 mil 500 pesos.

En medio de la actual crisis económica, refiere, ven que la resolución les da un golpe muy duro a quienes entregaron toda una vida al servicio de una nación.

Lamentan que el presidente Andrés Manuel López Obrador, no apoye la lucha de los jubilados del ISSSTE, para que la pensión se calcule en salarios mínimos.

Y dice que no son mexicanos de tercera ni de quinta, pues son los que participaron en la transformación del país con  30, 40 ó 50 años de servicio, dónde lo hicieron educando niños, transformando sociedades, y hoy parece que son enemigos de un sistema actual político nacional.

Añade  que pese al fallo de la SCJN no desistirán en la lucha porque los docentes en retiro reciban un pago digno y justo en sus pensiones.

Por ello elevan su protesta y harán las acciones necesarias a fin de demostrarles la fuerza que tienen para castigarlos con el voto el día que sean las elecciones, » no es posible que se trate a los maestros y a los jubilados del país en estas condiciones”.

Previous Post

Denunciaremos actos anticipados promovidos por Gobierno

Next Post

Campo recibirá este año más de 27 mil millones de pesos

Next Post

Campo recibirá este año más de 27 mil millones de pesos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas noticias

Seguridad

*Tránsito Estatal preserva seguridad de conductor varado

by Redaccion
27 de julio de 2025
1

Altamira, Tamaulipas.- Dentro de las acciones establecidas en el Plan Operativo Verano Seguro 2025 personal de la Dirección de Tránsito...

Read more

Promueve DIF Tampico la Convivencia entre los Menores de Casa Hogar y CASAN

27 de julio de 2025

Eficaz actuación de la Policía de Proximidad al detener a una persona que alteraba el orden en la colonia Las Palmas

27 de julio de 2025

Alcalde Beto Granados se reúne con Superintendente de la CFE para proyectar inversión eléctrica a 10 años

27 de julio de 2025

TURISMO TAMAULIPAS Y PLAYA TESORO… JOYA NACIONAL

27 de julio de 2025
No Result
View All Result
  • 04nov24
  • Página de ejemplo
  • Pagina deinicio

© 2024 Eleese Noticas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion

© 2024 Eleese Noticas