Director General: Leobardo Sanchéz
No Result
View All Result
Eleese Noticias
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion
Eleese Noticias
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion
No Result
View All Result
Eleese Noticias
No Result
View All Result

Destaca la excelente labor del DIF Tamaulipas, a nivel nacional

Redacción by Redacción
12 de enero de 2021
in Nacional
0
150
VIEWS
CompartirTwittear

Cd. Victoria, Tamaulipas.-  Durante la evaluación del índice de desempeño 2020 realizado por el DIF Nacional en los programas alimentarios y Desarrollo Comunitario, el DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, obtuvo las mejores calificaciones  entre los 32 DIF Estatales de la República Mexicana, incluyendo la de buena práctica de dichas estrategias asistenciales.

Junto a los DIF Estatales de Aguascalientes, Jalisco e Hidalgo, el DIF de Tamaulipas obtuvo una de las 4 mejores calificaciones a nivel nacional siendo parte del cuadro de honor de normatividad 2020.

En los programas alimentarios fueron 20 los indicadores que fueron evaluados, cumpliendo todos con la máxima calificación el DIF Estatal de Tamaulipas, entre los que destacan; Focalización del Recurso en Programas Alimentarios, Padrones de Beneficiarios, Reglas de Operación, Cumplimiento de los Criterios de Calidad Nutricia en las Dotaciones de Desayunos Escolares, Cumplimiento de los Criterios de Calidad Nutricia en las Dotaciones de los Programas Alimentarios, Cumplimiento de los Criterios de Calidad Nutricia en los Menús de Desayunos Escolares Calientes, Acciones implementadas por los SEDIF ante COVID-19, entre otros.

El DIF Tamaulipas junto al Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca, a través de sus diferentes programas, atiende a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad, a quienes se les garantiza el acceso a una alimentación sana con calidad nutricia para un mejor desarrollo físico.

Mientras que en Bienestar Comunitario, los indicadores evaluados fueron, Operatividad del Programa de Salud y Bienestar Comunitario, Atención a la Población en Condiciones de Emergencia.

Con esta estrategia se busca generar alternativas de solución para la satisfacción de necesidades básicas de las familias rurales como lo son: comida, ingresó, trabajo, así como mejorar su entorno ecológico, etc. expresados a través de siete componentes, Recreación y manejo del tiempo libre, Gestión Integral de Riesgos, Espacios Habitables Sustentables, Alimentación Correcta y Local, Sustentabilidad, Economía solidaria, Autogestión

Con este Programa de Salud y Bienestar Comunitario en Tamaulipas se realizaron 51 cursos de capacitación para el desarrollo de la comunidad en 29 localidades rurales de 9 municipios del estado, beneficiando a 2 mil 050 personas beneficiadas.

Se impartieron diferentes cursos y talleres para el impulso económico de las comunidades rurales como; Taller de fortalecimiento, liderazgo y organización comunitaria, Taller desarrollando la creatividad para obtener dinero con tu tiempo libre, Curso de prevención de accidentes y emergencias en la comunidad, Estrategia financiera para la inversión en el futuro de espacios recreativos de la
Comunidad, Talleres de autoempleo como Diseño de joyeria artesanal, Corte y Confección, Elaboración y Métodos de Conservas Tradicionales, Propagación de Cactáceas y Suculentas, Técnicas del cultivo y aprovechamiento derivados de la moringa.

Una de las experiencias más exitosas en el 2020 fue la comercialización de Tuna beneficiando a 415 familias de los municipios de Miquihuana y Bustamante con la venta de 57.4 toneladas de este producto.

También se distribuyeron mil 600 aves de postura para propiciar el desarrollo de más de mil familias que viven en las comunidades rurales de los municipios de Mainero, Altamira, Miquihuana, Jaumave, Soto La Marina y Reynosa.

Se apoyó a 34 mil 991 familias tamaulipecas en los 43 municipios, con: 55 mil 885 plántulas y 18,773 paquetes de semillas para fomentar la alimentación basada en una cultura orgánica y el autocultivo.

Previous Post

Les lleva diputado café caliente, a quienes duermen en la calle

Next Post

Ponen fin a percepción de abandono en Ciudad Victoria

Next Post

Ponen fin a percepción de abandono en Ciudad Victoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas noticias

Municipios

Gobierno de Beto Granados emite recomendaciones para la temporada de huracanes

by Redaccion
31 de julio de 2025
1

H. Matamoros, Tamaulipas. - El gobierno encabezado por Beto Granados emitió una serie de recomendaciones dirigidas a la ciudadanía para...

Read more

Inaugura Mónica Villarreal Anaya el Programa Piloto “Cuidadoras Casa por Casa” en Tampico

31 de julio de 2025

Tampico fortalece su infraestructura turística y de movilidad con nuevo servicio de Taxi Ejecutivo URBAN

31 de julio de 2025

Gesto humanitario del Gobierno de Beto Granados brinda apoyo a trabajadores en huelga en la fábrica Collado

31 de julio de 2025

*Firma el gobernador Américo Villarreal acuerdo para tratar aguas residuales

31 de julio de 2025
No Result
View All Result
  • 04nov24
  • Página de ejemplo
  • Pagina deinicio

© 2024 Eleese Noticas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion

© 2024 Eleese Noticas