Director General: Leobardo Sanchéz
No Result
View All Result
Eleese Noticias
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion
Eleese Noticias
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion
No Result
View All Result
Eleese Noticias
No Result
View All Result

Alarma en Tamaulipas por bajo nivel de presas

Redacción by Redacción
13 de mayo de 2022
in Nacional
1
170
VIEWS
CompartirTwittear

Por Víctor Molina 

Ciudad Victoria,Tamaulipas.- Tamaulipas ha entrado en una fase de alerta luego que las principales presas registran un bajo nivel de almacenamiento, pues hay algunas de estas que solo cuentan  con el 4 por ciento y otras con el 16 por ciento, como es el caso del vaso lacustre internacional «Falcón» que se localiza en la cuenca del Río Bravo, pues cuenta con 506.67 millones de metros cúbicos de agua.

Pues la fuerte sequía que viene padeciendo la entidad  en los últimos meses, aunado a la falta de lluvias importantes  ha originado que dichos embalses estén por niveles muy bajos, de acuerdo al reporte emitido por la comisión nacional del agua.

Por ejemplo la presa Cerro Prieto, situada en la Cuenca del Río San Fernando,  tiene un almacenamiento del 4.06 por ciento, es decir 12.17 mm3, mientras que, en la cuenca del Río San Juan,  Las Blancas cuenta con 17.01 mm3, equivalente al 20.30 por ciento y la Marte R. Gómez 475.88 mm3, que significa el  60.41 por ciento.

Mientras las localizadas en la cuenca Río Soto la Marina, en este caso la Vicente Guerrero, guarda 944.53 mm3, que significa el 24.14 por ciento; la Pedro José Méndez tiene 8.94 mm3, es decir solo 28.59 por ciento.

En la cuenca del Río San Rafael, la presa República Española, tiene 27.20 por ciento. que equivale a 14.90 mm3 de agua y  los del Río Pánuco como es la Ramiro Caballero,  347.89 mm3, es decir tiene el 61.74 por ciento, le sigue la Emilio Portes Gil con 85.83 mm3, que representa el 36.33 por ciento y el sistema lagunario cuenta con un almacenamiento de 449 mm3,  equivalente al 66.42 por ciento.

Previous Post

Realiza IETAM curso de capacitación a Presidencias y Secretarías

Next Post

Beneficencia entrega donativo en especie al Instituto Nacional de Rehabilitación

Next Post

Beneficencia entrega donativo en especie al Instituto Nacional de Rehabilitación

Comments 1

  1. 谷歌站群 says:
    1 semana ago

    专业构建与管理谷歌站群网络,助力品牌实现全域流量的强势增长。谷歌站群

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas noticias

Opinion

EN EFECTO, LA SEGUNDA PARTE NO FUE BUENA

by Redaccion
20 de noviembre de 2025
12

AQUÍ RÍO BRAVO Por Daniel Enrique ROMERO ALEMÁN EN EFECTO, LA SEGUNDA PARTE NO FUE BUENA ANDAN BIEN EQUIVOCADOS VOLVIÓ...

Read more

*Llegan apoyos sociales a Burgos y Cruillas

20 de noviembre de 2025

Alcalde Beto Granados recibe con orgullo a la estudiante Vania Ocejo, ganadora internacional de oratoria

20 de noviembre de 2025

Gobierno de Beto Granados invita a disfrutar del desfile conmemorativo del 20 de noviembre en Matamoros

20 de noviembre de 2025

DIF Matamoros invita a la ciudadanía a sumarse a la acción con causa del Túnel Navideño 2025

20 de noviembre de 2025
No Result
View All Result
  • 04nov24
  • Página de ejemplo
  • Pagina deinicio

© 2024 Eleese Noticas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion

© 2024 Eleese Noticas