Director General: Leobardo Sanchéz
No Result
View All Result
Eleese Noticias
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion
Eleese Noticias
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion
No Result
View All Result
Eleese Noticias
No Result
View All Result

Busca Senado incluir en Código Penal concepto de consentimiento en un acto sexual

Redacción by Redacción
20 de mayo de 2022
in Internacional
0
149
VIEWS
CompartirTwittear

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, afirmó que el principal propósito de reformar el Código Penal Federal en materia de delitos sexuales es incluir la figura del consentimiento de una persona a participar en un acto sexual, “algo que está invisibilizado totalmente”. 

En su participación en el foro “Diálogos parlamentarios, Reformas al Código Penal Federal. Delitos Sexuales”, destacó que la iniciativa plantea aspectos primordiales como el que la definición de violación abarque todas las formas de penetración sexual, con una parte del cuerpo o un objeto cometido sin el consentimiento de la víctima. 

Debemos de entender, continuó, que el “no es no. Eso significa que el consentimiento tiene que ser expresado de manera inequívoca a través de palabras, acciones, conductas, pero que sean de manera inequívoca”. 

En ese sentido, Sánchez Cordero dijo que “no se puede inferir el silencio de la víctima, no se puede inferir la resistencia, tampoco la sugerencia, la solicitud o la comunicación de la víctima respecto a un uso de anticonceptivo”. 

También, abundó, es importante establecer que el consentimiento será nulo cuando la víctima sea menor de 15 años o cuando haya violencia física, emocional, económica, coacción o engaño, intimidación o presión que contribuya a este sometimiento en relaciones asimétricas. 

Del mismo modo, dijo, la reforma busca adecuar que si la víctima está bajo el influjo de sustancias que alteren su consciencia o que la víctima tengan alguna discapacidad, y que esto le impida otorgar el consentimiento, frente a una relación asimétrica. 

Además, analizar si es o no punible la relación entre adolescentes cuando sean mayores de 14 años, “porque también es importante saber que en muchas ocasiones no hay violación, no hay violencia, pero ahí tenemos un matiz; es decir, siempre y cuando la diferencia de edad entre ambos no sea mayor de tres años y que no exista esta relación asimétrica de poder”. 

“Es un tema muy sensible que no tiene partidos políticos, ni fracciones parlamentarias, que no tiene colores, no habrá quien no se sume a esta iniciativa, prácticamente estará acompañada de todo el Senado mexicano”, aseguró. 

Por ello, consideró, se les tiene que dar herramientas a los fiscales y a los jueces para que no queden impunes estas conductas, para que las personas agresoras que se enjuicien tengan una sentencia congruente a su conducta y no puedan dar paso a un margen considerable de impunidad y se puedan escapar de una sanción penal ejemplar. 

Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, reconoció que los delitos sexuales que viven las mujeres, rara vez llegan al conocimiento de un Ministerio Público, por lo que hay un alto porcentaje de impunidad. 

Dijo que senadoras y senadores de diversos Grupos Parlamentarios presentaron una iniciativa en materia de delitos sexuales, a fin de redefinir el delito de violación e incorporar el concepto de consentimiento. 

“La reforma busca transformar la perspectiva con la que se aborda la violencia sexual, llenando vacíos legales y dándole herramientas al Ministerio Público, así como a jueces para que investiguen y sancionen esta clase de delitos”. 

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, afirmó que las reformas al Código Penal Federal en materia de delitos sexuales son impostergables y fundamentales para ampliar la protección de las víctimas de violación y abuso sexual. 

En el Senado, dijo, tenemos la tarea de garantizar a las víctimas su derecho a la justicia y velar por que las modificaciones se cumplan; por ello, el Estado mexicano debe actuar en coordinación con los tres órdenes de gobierno y con los poderes de la Unión, porque urge garantizar justicia a las víctimas. 

La senadora Gabriela López Gómez, de Morena, expuso que uno de los problemas que se tienen que resolver es la manera en que cada entidad tipifica jurídicamente el feminicidio y la diferencia en las sanciones que reciben los delincuentes, tanto en las penas privativas de la libertad como en las pecuniarias. 

La senadora del PRI, Nuvia Mayorga Delgado, consideró que las penas por agresiones sexuales, y sobre todo de quienes cometen el delito de violación, sin el consentimiento de la víctima, se deben incrementar. 

Por su parte, Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, subrayó que, para fortalecer los derechos de mujeres y niñas, se necesita de diálogo, participación y suma de esfuerzos articulados de los gobiernos federal, estatales y municipales con el Poder Legislativo. 

En el Inmujeres, agregó, celebramos esta iniciativa para que se garanticen los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas, “esta propuesta es una piedra angular para el cumplimiento paulatino de mandatos constitucionales, legales e internacionales”. 

En el foro, estuvieron las senadoras de Morena, Lucía Trasviña Waldenrath y Mónica Fernández Balboa; los fiscales generales de Campeche, Coahuila, Chihuahua, Chiapas, Hidalgo, Jalisco, Tabasco, Quintana Roo, Sonora y Yucatán; así como Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, entre otros. 

Previous Post

Arranca Jornada Nacional de Salud Pública 2022

Next Post

Convoca Américo Villarreal a rueda de prensa con preguntas a modo

Next Post

Convoca Américo Villarreal a rueda de prensa con preguntas a modo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas noticias

Municipios

Refrenda Mónica Villarreal compromiso con la recuperación de espacios públicos al entregar renovado Parque “Jaiba”

by Redaccion
25 de julio de 2025
19

Cumpliendo el compromiso de generar entornos seguros, modernos y funcionales para la recreación y convivencia familiar, la Presidenta municipal Mónica...

Read more

*Tamaulipas tiende barrera de contención al gusano barrenador

25 de julio de 2025

*Imparte SSPT taller comunitario de tejido a crochet para prevenir el delito en Altamira

25 de julio de 2025

Gobierno de Matamoros refuerza acciones de fumigación para proteger la salud de las familias

25 de julio de 2025

Orden y equilibrio en Matamoros: Tránsito realiza operativo en la Diagonal Cuauhtémoc

25 de julio de 2025
No Result
View All Result
  • 04nov24
  • Página de ejemplo
  • Pagina deinicio

© 2024 Eleese Noticas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion

© 2024 Eleese Noticas