Director General: Leobardo Sanchéz
No Result
View All Result
Eleese Noticias
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion
Eleese Noticias
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion
No Result
View All Result
Eleese Noticias
No Result
View All Result

México, respetado actor en mercados internacionales de alimentos

Redacción by Redacción
15 de junio de 2022
in Internacional
0
149
VIEWS
CompartirTwittear

Resultado del compromiso de los productores y la industria agroalimentaria nacional con los temas sanitarios y de inocuidad, México es un actor importante, bien conocido y muy respetado en el comercio internacional de alimentos, aseguró el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga.

Indicó que los agricultores, ganaderos y empresas procesadoras de alimentos han entendido que el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural es su socio estratégico para potenciar su productividad y competitividad, por lo que se han sumado a las campañas que opera el Senasica en las 32 entidades federativas.

Al participar en el 1er Foro Internacional Agroindustrial de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el funcionario federal señaló que Senasica es una de las instituciones más experimentadas del Gobierno de México ya que, si bien fue constituida legalmente en 2002, tiene su origen hace 122 años con el trabajo de profesionales de sanidad vegetal y más de 75 años en temas de salud animal.

En conferencia, comentó que la fortaleza sanitaria de nuestro país se sustenta en tres pilares: vigilancia epidemiológica, inspección de mercancías agropecuarias y combate de plagas y enfermedades presentes.

A través de la vigilancia, dijo, los especialistas monitorean los riesgos de importancia cuarentenaria en diversos países y en el territorio nacional buscan, de manera sistemática, enfermedades y plagas, con el fin de certificar su ausencia y en caso de detectar alguna incursión actuar con oportunidad.

Precisó que este trabajo ha permitido que México sea reconocido como país libre de más de mil plagas vegetales y 75 enfermedades animales de las 117 de notificación obligatoria que existen en el mundo.

Subrayó que la labor del organismo de Agricultura es de seguridad nacional, porque además de proteger la salud de más de 10 especies ganaderas y más de 70 agrícolas, coadyuva a la protección de la salud de las personas, para lo cual trabaja de manera coordinada con dependencias de la Secretaría de Salud.

Alrededor de mil 300 inspectores y 86 unidades caninas laboran en puertos, aeropuertos y fronteras para prevenir el ingreso de enfermedades como la peste porcina africana (PPA) y la mosca del Mediterráneo, las cuales tienen el potencial de devastar la porcicultura y hortofruticultura del país, respectivamente.

En temas de inocuidad, Trujillo Arriaga comentó que la certificación Tipo Inspección Federal (TIF) que Senasica otorga a petición de parte a las empresas comprometidas con la inocuidad, es equivalente a cualquier regulación de los principales comercializadores de alimentos del mundo, como Estados Unidos, Canadá, Japón y la Unión Europea.

Nos enorgullece que integrantes de la Canacintra sean parte del sistema TIF, un esquema que nació dentro de la Secretaría en tiempo de la fiebre aftosa a mediados del siglo XX y que actualmente proporciona cárnicos sanos y seguros a los consumidores mexicanos y del extranjero, puntualizó.

Señaló que, gracias al liderazgo legal y tecnológico en la producción de alimentos, México se ha convertido en una potencia exportadora de vegetales y cárnicos, entre ellos: cerveza, tequila, aguacate, pimiento, tomate, frutillas, cítricos y carne de cerdo y res.

Precisó que tan sólo la venta de tequila y aguacate en conjunto, genera divisas por más de seis mil millones de dólares anuales, lo cual no podría explicarse sin el trabajo de los técnicos fitosanitarios que operan las Campañas Reglamentadas del Agave y del Aguacatero. 

Sobre los retos y áreas de oportunidad del Senasica, el director en jefe subrayó que la globalización del comercio representa el mayor desafío para la institución, ya que cada vez que se agregan nuevos productos, al tiempo que se incrementan los riesgos de ingreso de plagas y enfermedades, por lo que invitó a los importadores de alimentos a seguir las regulaciones del gobierno federal y al público en general a evitar la introducción al país de alimentos no certificados.

Previous Post

Declara SADER norte de Tamaulipas libre de plagas

Next Post

Altas temperaturas evaporan agua de presas

Next Post

Altas temperaturas evaporan agua de presas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas noticias

Educación

*Participa rector de la UAT en reunión nacional con el jurista Hugo Aguilar

by Redaccion
10 de agosto de 2025
12

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión nacional que sostuvieron las...

Read more

ILUSIÓN LABORAL POR FORMALIZACIÓN DE REPARTIDORES Y CONDUCTORES

10 de agosto de 2025

*Crece 9.8% actividad industrial de Tamaulipas

10 de agosto de 2025

Estrechan lazos de colaboración gobierno de Beto Granados y sector educativo

10 de agosto de 2025

Alcaldesa Carmen Lilia Canturosas entrega tres calles rehabilitadas con concreto hidráulico en colonia Nueva Victoria

10 de agosto de 2025
No Result
View All Result
  • 04nov24
  • Página de ejemplo
  • Pagina deinicio

© 2024 Eleese Noticas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion

© 2024 Eleese Noticas