Director General: Leobardo Sanchéz
No Result
View All Result
Eleese Noticias
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion
Eleese Noticias
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion
No Result
View All Result
Eleese Noticias
No Result
View All Result

2022 será el año de mayor inversión extranjera en la historia de México, afirma presidente

Redacción by Redacción
26 de mayo de 2022
in Educación
0
170
VIEWS
CompartirTwittear

Como parte de los esfuerzos del Gobierno de México por enfrentar la crisis de identificación humana, la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación impulsan la aplicación de capacidades científicas para la identificación de muestras complejas, desarrollando un laboratorio de nivel mundial en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN).   

El objetivo de este laboratorio es contar con el equipo tecnológico, capacidades humanas, protocolos y las certificaciones necesarias para poder analizar restos óseos deteriorados de difícil identificación y, a su vez, tener independencia científica y credibilidad internacional para que no sea necesario enviar las muestras complejas a identificación en el extranjero.

Cabe destacar que, a inicios de este año, el INMEGEN y el Instituto de Medicina Legal de la Universidad Médica de Innsbruck, con sede en Austria, suscribieron un convenio de colaboración a través del cual especialistas del instituto austriaco que goza de reconocimiento internacional capacitarán a investigadores del INMEGEN en materia de identificación forense. 

Ello, incluye dos estancias de capacitación en Innsbruck, así como el acompañamiento técnico en el INMEGEN para adecuar los procesos y la infraestructura.

Por ello, se informa que dos investigadores mexicanos adscritos al INMEGEN estuvieron en el Instituto de Medicina Legal de la Universidad Médica de Innsbruck entre el 1 y el 16 de mayo, donde fueron capacitados por Walther Parson y su equipo de trabajo. Su laboratorio está abocado tanto a la identificación humana en el contexto de procedimientos judiciales, como al estudio de restos humanos antiguos de interés antropológico. 

Previous Post

Aprueban reformas a la Ley de Educación para prevenir violencia digital

Next Post

Autoriza Congreso licencia al Dip. Luis René Cantú Galván para separarse de su cargo

Next Post

Autoriza Congreso licencia al Dip. Luis René Cantú Galván para separarse de su cargo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas noticias

Opinion

HASTA 20 AÑOS DE CÁRCEL PARA ‘CABECISTA’

by Redaccion
22 de agosto de 2025
63

Análisis y Comentario por: Christopher…Mora. Hasta 20 años de cárcel para “cabecista”. -La salud es prioridad en Tamaulipas. -La UAT...

Read more

PARA LEVANTAR EL CAMPO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS SE REQUIERE VOLUNTAD Y GANAS DE APOYAR

22 de agosto de 2025

CANDIDATA FRESCA

22 de agosto de 2025

EN LA MIRA, BAJO PRESION…

22 de agosto de 2025

Brilla Matamoros con acciones que fortalecen el drenaje en la colonia Lucero

22 de agosto de 2025
No Result
View All Result
  • 04nov24
  • Página de ejemplo
  • Pagina deinicio

© 2024 Eleese Noticas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Municipios
  • Nacional
  • Educación
  • Politica
  • Deportes
  • Congreso
  • Salud
  • Cultura
  • Seguridad
  • Opinion

© 2024 Eleese Noticas